Hassetsu: Detalles importantes
1. Al realizar el Ashibumi, se debe tomar en cuenta que la línea de Shai debe quedar en el centro del cuerpo.
2. En el douzukuri, el arco debe soltarse ligeramente sin separarlo del cuerpo haciéndolo girar antes de ser levantado.
3. En el douzukuri, tanto el arco (yumi) como las flechas (ya) deben elevarse al mismo tiempo.
4. La Otoya (segunda flecha) se debe colocar sobre los dedos meñique y anular si se realiza el estilo Shomen, de lo contrario, debe colocarse sobre los dedos corazón y anular al utilizar el estilo Shamen. No se debe empujar la flecha al momento de colocarla sobre los dedos.
5. Al estar en kiza y colocar la flecha otoya sobre los dedos de la mano izquierda, se debe evitar elevar demasiado el brazo para no colocarla sobre la flecha haya.
6. En todo momento se deben mantener los codos “activados”.
7. Siempre se debe mantener el arco sujetado tratando de no perder el tenmon sen.
8. Al tomar la otoya, se debe halar 10 cm. Manteniendo los codos horizontalmente (activados) se debe tomar la flecha pásandola verticalmente hasta llegar a la cadera.
9. Al finalizar el movimiento del dozukuri, mire en el Tsuru los 3 puntos de referencia (un punto en el tsuru por encima de la flecha, un punto por debajo de la flecha, y la misma flecha). La mirada debe llegar hasta poder visualizar el mato. Se debe finalizar regresando la mirada al punto de agarre de la flecha. No olvidar que todos estos movimientos deben estar acompañados por una correcta respiración.
10.Mantener la Flecha siempre paralela al piso.
11. En el agarre (yugamae) la separación entre el pulgar y la flecha debe ser del tamaño del grosor de una flecha.
12. No hacer el cuerpo hacia atrás durante el uchiokoshi.
13. Recordar siempre mantener una correcta respiración en cada movimiento.
14.Al hacer Yudaoshi: se debe bajar el arco de tal manera que dibuje una línea diagonal terminando en el centro del cuerpo sin llegar a tocar el suelo.
15. La dirección de las flechas y el arco al estar en tori yumi no sei debe crear un triángulo.